<p>El mercado es como un puzzle infinito de piezas. Gracias al sistema que ha desarrollado Carlos Galán – <strong>S.A.R: sistema de rangos áureos</strong> -, logramos averiguar cuál será la próxima piezza que encaja en nuestro puzzle y podemos predecir el siguiente movimiento, fundamental para estar en Bolsa.</p><p>Este sistema nos determina las zonas de compra y venta.</p><p>No se requieren conocimientos previos</p>
<p><strong>TEMA 1.- INTRODUCCIÓN Y CONCEPTOS BÁSICOS</strong></p><p>1.1 EL TRADING.</p><p>1.2 OBJETIVOS.</p><p>1.3 BENEFICIOS DEL CORTO PLAZO.</p><p>1.4 LOS MEJORES FUTUROS PARA INTRADÍA.</p><p>1.5 EL SISTEMA DE ESPECULACIÓN</p><p>1.6 EL SWING.</p><p><strong>TEMA 2.- LA FORMACIÓN DEL PRECIO. BASES DEL S.A.R.</strong></p><p>1 NACIMIENTO DEL PRECIO.</p><p>2 FORMACIÓN DE LA ESTRUCTURA INTRADIA. SISTEMA FRACTAL.</p><p>3 CONEXIONES DE DIFERENTES ESPACIOS TEMPORALES.</p><p>4 LA SIMETRIA EN LOS MERCADOS.</p><p><strong>TEMA 3.- EL S.A.R.</strong></p><p>1 FORMACIÓN DE LOS SOPORTES Y RESISTENCIAS INTRADIA.</p><p>2 LOS RANGOS ÁUREOS.</p><p>3 LOS INDICADORES DEL DAY-TRADER.</p><p>4 LAS TENDENCIAS Y MICROTENDENCIAS.</p><p>5 EL PRINCIPIO DE LA PROPORCIÓN ANGULAR.</p><p><strong>TEMA 4.- LOS GRÁFICOS INTRADÍA.</strong></p><p>1 TIPOS DE GRAFICOS.</p><p>2 ELECCIÓN DE LA REPRESENTACIÓN PARA EL TRADING.</p><p>3 LA VELAS DEL S.A.R.</p><p>4 EL ANÁLISIS INTEMPORAL Y SUS CONEXIONES.</p><p>5 INCORPORACIÓN DE LOS INDICADORES AL ESPACIO DE TRABAJO.</p><p><strong>TEMA 5.- LA PSICOLOGÍA EN EL INTRADÍA</strong></p><p>1 ASPECTOS FUNDAMENTALES DE LA PSICOLOGÍA EN EL TRADING</p><p>2 LOS SIETE PECADOS CAPITALES</p><p>3 CÓMO ELIMINAR EL ESTRÉSS</p><p>4 ENTRENAMIENTO DE LA CONDUCTA</p><p><strong>TEMA 6.- PATRONES DE FORMACIÓN.</strong></p><p>1 EL ANÁLISIS CONTINUO DEL PRECIO</p><p>2 ESTRUCTURAS ALCISTAS.</p><p>3 ESTRUCTURAS BAJISTAS.</p><p>4 IDENTIFICACIÓN DE CAMBIOS DE TENDENCIA.</p><p>5 CÓMO SELECCIONAR PUNTOS DE ENTRADA.</p><p>6 CÓMO FIJAR LOS OBJETIVOS DEL PRECIO.</p><p>7 PAUTAS TERMINALES.</p><p><strong>TEMA 7.- LA JORNADA DEL DAY-TRADER.</strong></p><p>1 PREPARACIÓN DE LA SESIÓN.</p><p>2 EL TIEMPO REAL. LA OPERATIVA</p><p>3 RANGOS HORARIOS (MOMENTOS REVERSOS E INVERSOS)</p><p>4 LAS HERRAMIENTAS DEL INTRADÍA.</p><p>5 VALORACIÓN FIN DE SESIÓN Y ANÁLISIS.</p><p>6 LA GESTIÓN DE LOS RESULTADOS.</p>