Golpe duro a las grandes tecnológicas
Los resultados de las grandes tecnológicas inquietan a los inversores: Apple se salva, pero Amazon y Google se hunden.
Los resultados de las grandes tecnológicas inquietan a los inversores: Apple se salva, pero Amazon y Google se hunden.
La inflación en enero ha subido al 5,8%, y la subyacente repunta hasta el 7,5% principalmente debido al alza del precio de los carburantes.
En Universidad de Bolsa hemos hecho una selección de las mejores inversiones para 2023 en función de la evolución de la inflación.
El petróleo cae levemente este lunes (barril Brent: 85,40 USD; barril WTI: 78,83 USD) a expensas de que los grandes productores de crudo (OPEP+) se reúnan este miércoles. El petróleo cae porque no se espera novedades Siguiendo los informes de los expertos de ING, es poco probable que este miércoles haya novedades por parte de …
El petróleo cae en una semana clave para la OPEP+ Leer más »
Las carteras electrónicas (e-wallets o digital wallets) son aplicaciones que te permiten realizar transacciones financieras con tu móvil.
Los principales índices bursátiles de Wall Street, como el Dow Jones, el S&P 500 y el Nasdaq, se enfrentaban a una nueva sesión con pérdidas debido a los resultados empresariales presentados. Con las cifras de compañías importantes como Microsoft, Boeing y AT&T siendo reveladas, los índices registraban descensos significativos.
Mientras un gran número e los parques asiáticos están dormidos, el IBEX35 avanza hacia los 9000 puntos, a expensas de la llegada de más resultados empresariales y de otras referencias destacadas de la macroeconomía.
Tesla recorta precios nuevamente en un intento por impulsar una demanda mermada por el aumento de la competencia y un contexto desfavorable.
La inflación y los tipos de interés están marcando el inicio de 2023. Estos dos fenómenos siguen golpeando la cadena de suministros global, cada vez más tensa. Sin embargo, Citigroup, la mayor empresa de servicios financieros del mundo, ha señalado que pese a ello las condiciones del comercio mundial se están normalizando con gran velocidad. Paliar estos fenómenos podría hacer remitir la crisis.
Tras su última oleada de despidos el verano pasado, Crypto.com ha proyectado una nueva oleada de despidos: el 20% de la plantilla se irá a la calle. El CEO de la firma, Kris Marszalek culpa al mercado bajista y a FTX.