La inflación en la eurozona cae al 5,3%
La inflación de eurozona se frena al 5,3%, representando el menor encarecimiento de los precios desde enero de 2022.
La inflación de eurozona se frena al 5,3%, representando el menor encarecimiento de los precios desde enero de 2022.
El gobierno ha promulgado un nuevo decreto antiopas que entrará en vigor el 1 de septiembre y afectará especialmente al sector energético.
El 53% de los españoles reconoce tener deudas, y el 28% afirma que no puede ahorrar porque no es capaz de llegar a fin de mes.
España se ha convertido en uno de los países que cuentan con una gran dependencia en relación con la importación energética extraeuropea.
Las expectativas de inflación caen a mínimos de un año, dando un respiro a Europa. En este sentido, el BCE podrá rebajar las subidas de tipos.
Tras recibir la luz verde de las autoridades del país, Inditex vende sus negocios en Rusia a Daher, cesando la actividad en la nación rusa.
Las carteras electrónicas (e-wallets o digital wallets) son aplicaciones que te permiten realizar transacciones financieras con tu móvil.
Tesla recorta precios nuevamente en un intento por impulsar una demanda mermada por el aumento de la competencia y un contexto desfavorable.
«Píldora venenosa» es un término coloquial para una estrategia de defensa utilizada por los directores de una empresa para evitar que inversores, competidores u otros posibles adquirentes tomen el control de la empresa comprando grandes cantidades de sus acciones.
Estudio del panorama de los inversores para 2023 ¿Qué tendencias en el mercado y la economía continuarán y qué surgirá?