España ha aprobado las primeras líneas ICO frente a los efectos de los aranceles de Trump, con un paquete de 1000 millones EUR.

Primeras líneas ICO frente a los aranceles de Trump

El Gobierno de la Nación ha aprobado las primeras líneas ICO frente a los efectos de los aranceles de Trump, con un paquete de 1.000 millones EUR. La intención del gabinete de Pedro Sánchez es ampliar esta financiación hasta los 5.000 millones.

España aprueba las primeras líneas ICO frente a los aranceles

El gobierno ha puesto en marcha un plan de choque contra los efectos de los aranceles de Trump en la economía de la Nación. En este sentido, el Instituto de Crédito Oficial (ICO) ha abierto un primer tramo de avales por un valor de 1.000 millones EUR para las empresas que se hayan visto golpeadas por las consecuencias de la guerra comercial.

La línea está dotada con 5.000 millones EUR, y el acuerdo del Consejo de Ministros ha permitido un primer tramo del 20% de la financiación, destinados a cubrir necesidades de liquidez o poner en marcha proyectos de reconversión empresarial de las empresas afectadas. Los préstamos podrán pedirse hasta el 30 de junio de 2026.

Continua el Plan de Recuperación y Relanzamiento

De este modo, el gabinete de Pedro Sánchez avanza en la aplicación del Plan de Recuperación y Relanzamiento. Éste tiene el objetivo de establecer una red de seguridad para empresas y trabajadores en situaciones de crisis, a fin de evitar una catástrofe económica que arrase nuestro tejido productivo por los efectos sísmicos externos. Esta Línea será gestionada por el Instituto de Crédito Oficial, en colaboración con los bancos.

¿Cómo son estos préstamos ICO?

Esta línea ICO está pensada para aquellas empresas importadoras y exportadoras que estén expuestas de forma directa o indirecta al mercado estadounidense. En este sentido, el Gobierno de la Nación busca respaldar a las empresas frente a las posibles consecuencias de la nueva política arancelaria de EE.UU.. Además, también se pretende incentivar los proyectos de reconversión empresarial, aumentando la resistencia del tejido productivo español.

Cualquier empresa que, dentro de los parámetros comentados, tengan un volumen de exportaciones/importaciones estadounidenses superior al 5% son susceptibles de poder solicitar uno de estos créditos. Por otro lado, la línea no olvida a aquellas empresas que, aunque no tengan este volumen directo, pueden verse afectadas indirectamente. En este sentido, podrán acceder a estos créditos, bien por ser proveedores relevantes de empresas radicadas en España de sectores afectados directamente, o bien por formar parte de cadenas de valor global.

Dos modalidades de crédito

Esta Línea de Avales tendrá dos modalidades en función de la finalidad con la que se solicita la financiación.

Una primera modalidad destinada a las necesidades de liquidez a corto plazo de las empresas afectadas. En este sentido, el aval podrá cubrir hasta un 80% del préstamo concedido por la Entidad Financiera. El plazo de amortización de estos préstamos serán de hasta cinco años, con uno de carencia. Desde ICO prevén que será la modalidad más demandada a corto plazo, por ello la han dotado del 75% de la financiación del primer tramo.

La segunda modalidad está dirigida a garantizar préstamos destinados a proyectos de reconversión o transformación empresarial. Se trata así de promover la resiliencia del tejido productivo nacional, favoreciendo la adaptación o rediseño de la capacidad productiva o el desarrollo de nuevos productos. Se podrá financiar hasta el 80% del valor de la inversión y, hasta el 100% del circulante asociado al proyecto de inversión.

En esta modalidad, las operaciones de menos de un millón de euros serán concedidas por las Entidades Financieras colaboradoras, y las que superen esta cuantía serán concedidas en régimen de cofinanciación con el ICO. La cobertura del aval podrá ser de hasta el 80% y el plazo de amortización de los préstamos de hasta 10 años, con tres de carencia.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *