Cómo elegir un buen broker
A la hora de elegir broker, hay que tener en cuenta una serie de aspectos. En Universidad de Bolsa te exponemos cuáles y por qué
Cómo elegir un buen broker Leer más »
A la hora de elegir broker, hay que tener en cuenta una serie de aspectos. En Universidad de Bolsa te exponemos cuáles y por qué
Cómo elegir un buen broker Leer más »
¿Estás pensando en invertir? En Universidad de Bolsa os damos una serie de ideas posibles sobre en qué invertir en 2022
En qué invertir en 2022 Leer más »
Elegir las acciones en las que invertir puede ser una tarea que requiere mucho tiempo, incluso para algunos de los inversores más experimentados. Si aún no has empezado a invertir, o llevas poco tiempo haciéndolo, lo mejor es que empieces por comprar empresas con las que estés familiarizado.
Diez acciones para empezar a invertir en bolsa Leer más »
Si estás pensando en entrar al mercado, has de tener siempre presente que es posible que no veas el rendimiento de tu inversión porque no hay ninguna garantía con la compra de acciones. Pero sí muchas probabilidades. Entonces, ¿por qué invertir en bolsa?
¿Por qué invertir en bolsa y por qué NO? Leer más »
¿Cuánto dinero necesito para invertir en bolsa? No es baladí y por ello en Universidad de Bolsa hemos respondido esta pregunta.
Cuánto dinero necesito para invertir en bolsa Leer más »
En épocas de incertidumbre es normal que estés buscando inversiones sin riesgo. En Univerdad de Bolsa hemos hecho un listado de ellas
Inversiones sin riesgo Leer más »
¿Quieres saber cómo convertirte en inversor profesional? En Universidad de Bolsa hemos creado la guía definitiva ¿Estás listo para triunfar?
Cómo convertirte en inversor: La guía definitiva Leer más »
Tras darle vueltas y vueltas has tomado la decisión; vas a invertir en bolsa. Ya sea por que quieres asegurarte tu futuro, tener ingresos extra o simplemente por gusto personal. Pues en ese caso debes saber que la bolsa de valores no es un juego y que está sujeta a muchas variaciones y a un
¿Cómo empiezo a invertir en bolsa? Leer más »
Los warrants son un derivado que da el derecho, pero no la obligación, de comprar o vender un valor -más comúnmente una acción- a un precio determinado antes de su vencimiento. El precio al que se puede comprar o vender el valor subyacente se denomina precio de ejercicio o precio de ejercicio. Un warrant americano
¿Qué es un Warrant? Leer más »
Un fondo cotizado en bolsa (ETF) es un tipo de valor de inversión agrupado que funciona de forma muy parecida a un fondo de inversión. Normalmente, los ETF siguen un índice, un sector, una materia prima u otro activo concreto, pero, a diferencia de los fondos de inversión, los ETF pueden comprarse o venderse en
¿Qué es un fondo cotizado (ETF)? Leer más »